Artistes en aquesta Web

Teresa Matilla

Teresa Matilla

Dona dotada d’una extraordinària capacitat per abordar el món artistic amb el cos, les mans i l’esperit: pinta, balla, interpreta, modela i ensenya l’art de la creació amb tot tipus de materials: vidre, fusta, paper, material reciclat. Viu a Formentera des de 1987.
Des de 1987 imparteix classes extraescolars per les APAS de les escoles com a professora de pintura, dança, mim i creativitat. Tambè fa tallers a casa seva per a joves i adults. Va impulsarla Primera Edició de L’Escola d’Estiu i “L’Aula D’Art” per adults .
Ha fet exposicions a diverses ciutats españoles, europees i a Formentera. … … … ”
Carmen Pérez: “SA SAVINA”. 10 de noviembre 2005. ______________________________________________________________________
El pintor, en este caso es una pintora y se llama Teresa Matilla vive en Formentera y tiene su primera exposición en Düsseldorf. Las catorce obras expuestas documentan las diferentes facetas de cómo trabaja la artista, que le impresiona y mueve su creación. Aparte de los colores azul turquesa, por una lado descubrimos los paisajes de la isla de Formentera y por otro lado, su segunda pasión, aparte de la pintura, el Baile Flamenco.
Así, en sus cuadros “Los zapatos de la bailaora” y “Mi Danza Añil”, no solo deja “bailar” los colores vivos aplicados en fuertes pinceladas, si no que también ha incluido materiales como zapatos flamencos, telas y abanicos españoles.
Lo que nosotros llamaríamos “Colage”, ella lo llama “Montaje”. Y con el verbo montar una vez más se hace clara la sucesión del desarrollo de la obra desde su nacimiento, convirtiendo el objeto en un elemento de movimiento. Los cuadros que no tienen como motivo el movimiento del baile cobran vida en el lienzo por su técnica. Así en “espejo de las Salinas” ella deja ondular suavemente el agua por medio de sus trazos trasladados que recuerdan un círculo-foco de una cámara fotográfica desenfocada. Igual que en “Vedrá en Rojo” una isla rocosa cerca de Formentera, donde el cielo, la roca roja y el agua parecen mecerse.
Teresa Matilla también trata temas serios en su obra. Un ejemplo es el trabajo en formato grande “Integraté o te asfixio” que muestra una mujer cuya cabeza está tirada hacia atrás por un velo que amordaza su boca. El destino de muchas mujeres de distintos países hablan a través de ella, cuya expresión desesperada a pesar, o precisamente por esto, del vacío de sus ojos. … …”
COOLIBRI. KULTOUR, Düsseldorf, R. F. Germany. Octubre 1997.

7 Artículos
Masiliauskas

Masiliauskas

0034 602 446 932

Exposiciones:
1980/81 Alemania/Baden Baden “Galeria Merkur”
1982 California/San Francisco”Galeria Vanesis”
1983 California/San Francisco”Harrison Street Theatre”
1986 Suiza/Lausanne”Galeria 35″
1987 Suiza/Montreux”Galeria L’Embellie”
1987 Ibiza”Sala de Cultura Sa Nostra”
1988 Formentera”Galeria Cadillac”
1989 Formentera”Galeria Zebra”£
1996 Formentera”Sala de Cultura Sa Nostra”
1997 Formentera “Fonda Pepe”
2001 Formentera ” Ayuntament Vell”
2003 Dinamarca/Copenhagen”Halmstorvet 13″con Crisolart Galeries/ Barcelona
2003 UK/London”Boom Interiors Primerose Hill
2011 Formentera/Sala de Exposicioes “Caixa San Francisco”
2011 Ibiza”Galeria Bullit de Blau”
2012 Ibiza “Sushi Point”
2014 Formentera ” es mares hotel”

5 Artículos
Franz kokowashi

Franz kokowashi

Austria 1958.

Siendo heredero de un extenso bagaje familiar dedicado a las labores de la madera dentro de la tradición alpina , debo decir sin embargo, que he sido siempre un escultor de la talla directa.

La atención y el respeto por la materia guían el trabajo, dando lugar a configuraciones formales que activan el volumen y el espacio.
Una especulación sensible sobres las potencialidades orgánicas en el objecto tridimensional.

La dialéctica entre lo cóncavo y lo convexo, la potencia de los huecos y cavidades acentuan el contraste y equilibrio en la masa formal con referencias antropromórficas.

Manufee -el chaman-y su peña es el despliegue de los arquetipos…
Recuperado de maderas distintas , a lo largo del sendero, a la deriva del mar.

3 Artículos
Daniel Ventura

Daniel Ventura

3 Artículos
Álvaro Mendoza

Álvaro Mendoza

Álvaro Raúl Mendoza Cogollo.

Nace en Santa Marta (mar caribe). Colombia. 19 de Agosto de 1964. Su niñez transcurre en plena revolución cultural de los años 60′. Se rodea y toma como referentes a sus tíos maternos: Gustavo Cogollo, publicista y fotógrafo, Magola Cogollo, actriz del grupo de teatro “La Candelaria”, una de las primeras modelos y estudiante de ciencias políticas por aquella época y Álvaro Cogollo, antropólogo y pintor. Aprovecha las vacaciones para frecuentarlos y así conoce a figuras relevantes: personalidades del teatro como Santiago García, pintores como Augusto Rendón aquien llamaba tío debido a larga relación de pareja que tenia con Magola y poetas del movimiento dadaísta.

Al transcurrir los años, decide seguir un camino similar influenciado por el discurso teórico-arquitectónico de su otro tío el arquitecto Carlos Bernal. Realiza estudios de arquitectura. Obtiene el grado de arquitecto en el año 1.988. Durante los años en que estudia arquitectura se interesa por todo lo relacionado con el arte. Forma con otros compañeros un grupo de teatro en la universidad y establece amistad con estudiantes también interesados en arte, algunos de ellos pintores y estrechamente vinculados a artistas plasticos. Junto con ellos trabaja creando escenografías y decorados en papier mache para eventos en los clubes de la ciudad de Barranquilla y su famoso Carnaval.
Al final de sus estudios se convierte en colaborador del estudio de restauración de arte de uno de sus tíos que regresa a Colombia después de vivir durante 10 años en Europa. Esa oportunidad le permite seguir en contacto con el arte y conocer más el oficio.

Un día decide marcharse a Bogotá, la capital. Trabaja en escenografía para teatro, eventos privados, spots publicitarios y programas de televisión. Después desarrolla su profesión en estudios de arquitectura e interiorismo hasta que decide montar su propio estudio.
En todo este tiempo sigue paralelamente pintando y realizando instalaciones conceptuales de arte, en la más absoluta intimidad, de manera experimental y autodidacta en su casa del bohemio barrio de la Candelaria.
A los 10 años de estar viviendo en Bogotá decide que es hora de continuar la aventura de vivir…se marcha a Europa. Llega a Barcelona, sigue Manchester, después Londres, Alemania, Colonia, Bonn y Madrid. Después de un año regresa a Barcelona donde residirá 10 años. Allí conoce y se casa con una alemana editora de arte y literatura. El matrimonio dura 6 años en los cuales nace su único hijo, Leonardo quien hoy en día vive en Alemania.
En el 2.008 se produce su primer contacto con Formentera. Colabora en un estudio de arquitectura e interiorismo. Hasta la actualidad ha compaginado esta ocupación con viajes profesionales a Londres y Ámsterdam.
Afincado profesional y personalmente en esta isla, desarrolla su pasión por el arte y la creación en su casa-estudio de Porto Saler. Allí vive con su actual esposa

2 Artículos
admin

admin

Consell Insular de Formentera
Àrea TIC

2 Artículos
Josep Maria Moreu

Josep Maria Moreu

1 Artículo
Paz Aguado

Paz Aguado

1 Artículo
Maribel Escandell Guasch

Maribel Escandell Guasch

1984- Formentera.

Desde petita comens a dibuixar i a pintar de forma autodidàcta, realitzant posteriorment el Batxillerat artisctic i un Cicle Superior en Arts plàstiques i Disseny en amoblament.

Darrera uns anys de mostrar la meva obra en diverses sales de les illes, península i extranger, obtenc la Carta d´Artesà , a les hores comens a mostrar les meves pintures en el Mercat Artesà de la Mola.

Diversitat de realitats vaguen per aquest món
tot depenent dels ulls de l´espectador.
El pensament s´escapa cap a l´abisme de l´inconscient,
a la recerca d´un illot on esguarda intacte
la Meca dels somiadors.
Altres realitats són les que tothom mira però ningú veu.
Un camí invisible emprès
cap a l´extinció dels sentiments.

1 Artículo
Robert Hawkins

Robert Hawkins

1 Artículo
jzr

jzr

Habitante de Formentera, en un entorno muy natural y bonito, aunque algo bestia, que aunque quiere tener un huerto en el patio de su casa y navegar a vela,.. no hace nada de eso.

1 Artículo
Fran Lucas Simón

Fran Lucas Simón

1 Artículo
Emilia Brussoni

Emilia Brussoni

1 Artículo
Nieves López

Nieves López

Nieves López – Nilo
León 1956
Estudios: Bellas Artes en la Facultad de San Fernando. Madrid.
Arte y Decoración en I.A.D.E. Madrid.

Trabajos: Estudios Diseño Gráfico/ Agencias de Publicidad.
Direct. Asociada Estudio Gráfico EURORSGC Madrid.
Direct. Estudio Gráfico SPRINTEAM Madrid.

Actualmente vivo entre Formentera (Islas Baleares) y Lyon, Francia.
Amante del arte, del diseño y de la arquitectura, mi obra se centra en el ser humano en sus diferentes espacios y estructuras.
Reciclando elementos antiguos con una amplia gama de otros materiales.
Creando obras de “Assemblage”.
telf.: 670413954

1 Artículo
Anna Ametller

Anna Ametller

1 Artículo
Wolf Kahlen

Wolf Kahlen

Wolf Kahlen, nascut l’any 1940, artista multimèdia, viu i treballa des de 1970 a Cap de Barbaria Formentera oa Berlín o viatjant, principalment a Àsia. Ell és un dels pioners del videoart, produeix cintes de vídeo, vídeo instal·lacions, escultures sonores des de 1969 i treballa amb pedres com a “píxels” d’informació sobre l’illa (Només mostra: Fundació Sa Nostra de Formentera, Eivissa, Palma de Mallorca 2006 / 07). Va erigir una instal · lació a l’aire lliure permanent escultura vídeo ‘Little Tibet’ al Cap prop seu estudi. Va viatjar, va fer expedicions i va fer la investigació i va publicar des de 1986 al Tibet, Mongòlia, l’Himàlaia, la Xina, Taiwan en una personalitat renaixentista del Tibet, un ‘Leonardo del Tibet’, anomenat Tangtong Gyelpo. Les seves obres es mostren en museus de ciutats europees com ZKM Karlsruhe, WRO Wroclaw / Polònia, MAXXI de Roma, Nationalgalerie de Berlín, etc. El Wolf Kahlen Museu – Museu d’Art Intermèdia a Bernau, prop de Berlín, es dedica al seu treball la vida http: //www.wolf -kahlen.net/museum.The artista i la seva família els encanta l’illa i de la seva gent i ajuden a protegir el medi ambient. Les seves nombroses obres amb les pedres de Formentera són una apreciociación de tota la vida a la singularitat de l’illa.
Pot desplaçar-se pel llibre Cintes Llop Kahlen -Video 1969-2010 en aquest pdf:
http://www.wolf-kahlen.net/museum/Videoworks1969_2010/

1 Artículo
Gilbert Herreyns

Gilbert Herreyns

1 Artículo
Aaron Keydar

Aaron Keydar

1 Artículo
Célia Jiménez

Célia Jiménez

1 Artículo
Enric Riera

Enric Riera

Llicenciat en Belles Arts per la Universitat de Barcelona, actualment és professor d’ensenyament secundari. Autor d’una obra esquemàtica i intuïtiva, de reducció simbòlica i d’interpretació lírica. La seva pintura és plena de quietuds i equilibris, de blaus surats de fosforescència i de terres nafres. Es mou en l’esfera de l’abstracció i el neoexpressionisme, on predominen fons monocromàtics en els quals superposa dibuixos d’una sola línia que fan referència a la natura, objectes quotidians i altres símbols que evoquen la vida senzilla. Signes austers que no renuncien ni a la pròpia configuració abstracta ni a la referència que els ha produït. Pot afirmar-se que la seva obra és un cant a la seva illa i a la seva lluminosa quotidianitat.

1 Artículo

Deja un comentario