GALERIA D’ART A FORMENTERA

GALERIA D’ART A FORMENTERA

Search

Primary Menu

Skip to content
  • Informació
  • Artistes
    • Aaron Keydar
    • Álvaro Mendoza
    • Anna Ametller
    • Celia Jimenez
    • Daniel Ventura
    • Diana Masiliauskas
    • Emilia Brussoni
    • Enric Riera
    • Fran Lucas Simón
    • Franz Kokowashi
    • Gilbert Herreyns
    • Josep Maria Moreu
    • Mar Ample
    • María Teresa Matilla
    • Maribel Escandell
    • Nieves López
    • Paz Aguado
    • Robert Hawkins
    • Tomás López
    • Wolf Kahlen
  • LOGIN
Álvaro Mendoza

Álvaro Mendoza. Obras 2012-2013

Imagen 10 diciembre, 2014 Álvaro Mendoza
Álvaro Mendoza

About Álvaro Mendoza

HORIZONTES

 

115 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Navegación de entradas

Entrada anteriorExposición 2014, sala municipal ayuntamiento viejoEntrada siguienteAaron Keydar

Álvaro Mendoza

Álvaro Mendoza

Álvaro Raúl Mendoza Cogollo.

Nace en Santa Marta (mar caribe). Colombia. 19 de Agosto de 1964. Su niñez transcurre en plena revolución cultural de los años 60′. Se rodea y toma como referentes a sus tíos maternos: Gustavo Cogollo, publicista y fotógrafo, Magola Cogollo, actriz del grupo de teatro “La Candelaria”, una de las primeras modelos y estudiante de ciencias políticas por aquella época y Álvaro Cogollo, antropólogo y pintor. Aprovecha las vacaciones para frecuentarlos y así conoce a figuras relevantes: personalidades del teatro como Santiago García, pintores como Augusto Rendón aquien llamaba tío debido a larga relación de pareja que tenia con Magola y poetas del movimiento dadaísta.

Al transcurrir los años, decide seguir un camino similar influenciado por el discurso teórico-arquitectónico de su otro tío el arquitecto Carlos Bernal. Realiza estudios de arquitectura. Obtiene el grado de arquitecto en el año 1.988. Durante los años en que estudia arquitectura se interesa por todo lo relacionado con el arte. Forma con otros compañeros un grupo de teatro en la universidad y establece amistad con estudiantes también interesados en arte, algunos de ellos pintores y estrechamente vinculados a artistas plasticos. Junto con ellos trabaja creando escenografías y decorados en papier mache para eventos en los clubes de la ciudad de Barranquilla y su famoso Carnaval.
Al final de sus estudios se convierte en colaborador del estudio de restauración de arte de uno de sus tíos que regresa a Colombia después de vivir durante 10 años en Europa. Esa oportunidad le permite seguir en contacto con el arte y conocer más el oficio.

Un día decide marcharse a Bogotá, la capital. Trabaja en escenografía para teatro, eventos privados, spots publicitarios y programas de televisión. Después desarrolla su profesión en estudios de arquitectura e interiorismo hasta que decide montar su propio estudio.
En todo este tiempo sigue paralelamente pintando y realizando instalaciones conceptuales de arte, en la más absoluta intimidad, de manera experimental y autodidacta en su casa del bohemio barrio de la Candelaria.
A los 10 años de estar viviendo en Bogotá decide que es hora de continuar la aventura de vivir…se marcha a Europa. Llega a Barcelona, sigue Manchester, después Londres, Alemania, Colonia, Bonn y Madrid. Después de un año regresa a Barcelona donde residirá 10 años. Allí conoce y se casa con una alemana editora de arte y literatura. El matrimonio dura 6 años en los cuales nace su único hijo, Leonardo quien hoy en día vive en Alemania.
En el 2.008 se produce su primer contacto con Formentera. Colabora en un estudio de arquitectura e interiorismo. Hasta la actualidad ha compaginado esta ocupación con viajes profesionales a Londres y Ámsterdam.
Afincado profesional y personalmente en esta isla, desarrolla su pasión por el arte y la creación en su casa-estudio de Porto Saler. Allí vive con su actual esposa

Artistas

  • Aaron Keydar
  • Anna Ametller
  • Autores
  • Autors
  • blog
  • Celia Jimenez
  • Daniel Ventura
  • Diana Masiliauskas
  • Emilia Brussoni
  • Enric Riera
  • Fran Lucas Simón
  • Franz Kokowashi
  • Gilbert Herreyns
  • Josep Maria Moreu
  • Mar Ample
  • Maribel Escandell
  • María Teresa Matilla
  • Nieves López
  • Paz Aguado
  • Robert Hawkins
  • Tomás López
  • Wolf Kahlen
  • Álvaro Mendoza

Blogroll

  • Consell Insular de Formentera
  • MACE
  • Visto en Formentera
  • Fet a Formentera
  • Museu Puget
Creado con WordPress